El viernes 18 de julio se llevó a cabo un acto conmemorativo por la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y el sector antártico. La jornada se desarrolló en la Escuela Primaria N°65, ubicada en Voltaire 1650, en el barrio de Santa Marta, y contó con la participación de otras instituciones educativas de la zona: la E.E.S. N°39, la E.P.A. N°718 y el CENS N°469.
La fecha remite a una política de Estado sostenida en el tiempo: el reclamo por la soberanía argentina sobre las islas. El acto se enmarcó en el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, que se conmemora el 10 de junio, y busca mantener viva la memoria colectiva sobre este tema central de la identidad nacional y la historia reciente.

Durante la actividad se resaltó que la soberanía sobre Malvinas es un derecho irrenunciable, establecido por la Constitución Nacional. Además, se recordó a los pioneros expulsados en 1833, a los veteranos y caídos en la guerra de 1982, y se destacó el valor del diálogo y la vía diplomática como herramientas para alcanzar una solución pacífica, tal como establecen las resoluciones de las Naciones Unidas.
Como en cada acto conmemorativo formó se buscó fortalecer la conciencia sobre la causa Malvinas entre estudiantes. A través de diversas actividades, se propone trabajar en el aula la memoria histórica, el reclamo pacífico y el sentido geopolítico de las islas para el país. Así, desde el ámbito educativo se continúa fortaleciendo una conciencia colectiva en torno a la causa Malvinas.